Historia del falangismo peruano (transcripción de un artículo elaborado por "Camarada Flecha")
La noble tradición falangista en el Perú ha sido ensombrecida y olvidada por la historia. El primer grupo de inspiración falangista fue la Junta de Ofensiva Peruana (JOP) establecida dentro del Partido Unión Revolucionaria de Luis A. Flores, a partir de un grupo de estudios, y que contó con las simpatías del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro. Tras el Decreto de Unificación (DU), la idea de un nacionalsindicalismo en el Perú fue sobrepasada por la ofensiva del franquismo reaccionario que canalizó a los falangistas peruanos y españoles radicados en Perú hacia el apoyo a su causa en la guerra civil española. El apoyo dado por la JOP a los falangistas españoles se transformó en oposición, y ayuda clandestina y armada a los disidentes anti-decreto, lo que hizo que su fuerza menguara y finalmente desapareciera debido al aumento de las fuerzas reaccionarias conservadoras y derechistas pro-Franco que brindaron ayuda activa en la guerra. La desaparición de la JOP como fuerza de acción m...